viernes, 24 de septiembre de 2010

Rock en Las Heras

DÍA DEL ESTUDIANTE
Locura lashereña con Los Tipitos

Los Tipitos actuaron en el camping municipal durante más de cinco horas.

Las Heras
Festejaron el día de la juventud y el aniversario de “Locura Lashereña” con Los Tipitos en vivo.
Con la organización y el auspicio de la Municipalidad de Las Heras, se festejó el día de la juventud y el primer aniversario de la murga de la ciudad, Locura Lashereña, con dos jornadas de rock el pasado fin de semana que contó con la presentación en vivo de Los Tipitos.
Junto al Municipio también estuvieron a cargo de la organización, el área del joven dependiente de la secretaría de desarrollo social municipal, la murga Locura Lashereña y la comisión Identidad Sureña.
El primer día de actividad se realizó el sábado por la tarde en el camping municipal en donde se presentaron bandas de rock que tocaron por más de 5 horas en el escenario montado en el lugar.
Además de las bandas se realizó una radio abierta que salió en vivo por FM Municipal y artesanos locales mostraron su arte para el público presente.
Los grupos que se presentaron el sábado fueron los lashereños Desierto, Excedentes, Calavera.


Bandas
Junto a ellos se presentaron además el conjunto comodorense, Tres Extraños, y Mestiza Sonrisa de Caleta Olivia.
La jornada del domingo comenzó cerca de las 17 horas con un desfile de murgas y la presentación en vivo del grupo de rock Los Tipitos en la avenida Perito Moreno.
Aproximadamente unas 200 personas desfilaron en la avenida principal para celebrar el primer aniversario de la murga local, Locura Lashereña.
Las murgas que desfilaron fueron las representantes locales Kachivache y la murga del CABI a quienes se sumaron los representantes de Caleta Olivia, Murga Franca, y Comodoro Rivadavia, Leyenda Murguera.
Cerca de las 21 horas comenzaron a tocar en el escenario montado en la Perito Moreno los grupos locales Cabeza de Martillo y los comodorenses Tres Extraños.
Cerca de las 21 y 30, Los Tipitos subieron al escenario la multitud que se agolpaba en la avenida principal.
Ya en vivo, tocaron un repertorio que intercaló temas clásicos con canciones de su última producción, “El club de los martes” y finalizó cerca de las 23 horas.