miércoles, 29 de septiembre de 2010

Titin Naves en Caleta Olivia

Titin Naves "En carne viva" junto a Daniel Kukenshener gentileza de Rey Cabernet.

Tocara en Mahara Rock Pub el viernes 8 de octubre, presentara los temas del disco solista “Círculos” en versión acústico y también los clásicos temas de 113 vicios.

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

El proximo viernes....banda de Comodoro "Negralma" por segunda vez en Caleta con lo mejor del blues junto a "Supersticion" de Caleta...en la previa proyeccion del dvd de Amy Winehouse "live in London" a disfrutar!!!

MESTIZA SONRISA EN DESEADO

VIERNES 01 DE OCTUBRE
Festival de Bandas "DESEADO ROCK"

Se presentan:
HUELGA GENERAL - RALEA - RASPONES - PAJARO NEGRO - LOS DEL ASTILLERO - EL VAGON EXPRESO Y .. MESTIZA SONRISA

lunes, 27 de septiembre de 2010

RUTA Y YAGAS ABRIENDO PARA D-MENTE

VIERNES 1 EN EL ARCA PUB A LAS 00HS!

Este finde en Mahara Rock

Se viene el Blues de Comodoro, junto al Rock de Caleta...

El Tano Romano sacudió la ciudad en el Septiembre Rock



lrededor de 500 personas asistieron al espectáculo que tuvo lugar en la Escuela Nº 69 de Caleta Olivia.El pasado 25 de Septiembre Caleta Olivia fue sede de uno de los espectáculos más esperados por la comunidad. En la Escuela Nº 69 Hielos Continentales se vivió una gran fiesta, celebrando los 25 años con el heavy metal del Tano Romano miembro fundador de una legendaria banda del heavy argentino como lo es Hermética.

Alrededor de 500 personas asistieron al evento, en el dejaron todas sus energías puestas en ese grandioso espectáculo que con tan buen profesionalismo ofreció El Tano Romano. La entrada general al espectáculo tuvo un valor de $ 50.
A las 23:00 horas, el lugar estaba repleto de fanáticos de todas las edades, quienes corearon y cantaron las clásicas canciones que aún siguen vigentes.
Las bandas invitadas fueron Raza Castigada, Yagas y Cobra de Caleta Olivia. Cabe mencionar el gesto que tuvo la banda de punk rock Yakelin, quien fue la ganadora del certamen de bandas del Septiembre Rock, el pasado 3 de Septiembre. Yakelin cedió su puesto para tocar en el Festival a la banda de heavy metal Raza Castigada.
Durante el espectáculo Tano Romano invitó al escenario a músicos caletenses a tocar temas de Hermética, momento emotivo para los músicos que nunca habían pensado compartir alguna vez un escenario con su ídolo.
Los fans cantaron junto al Tano Romano hasta las 5:00 horas, disfónicos y con la adrenalina aún por desbordarse, agitaron en todo momento. El Festival se extendió hasta aquella hora, finalizando con un comportamiento de la gente correcto, tranquilo como viene sucediendo en estos 8 años ininterrumpidos del Septiembre rock.
Cabe destacar que la Comisión del Septiembre Rock, recibió un aporte para la realización del mismo del Vicegobernador de Santa Cruz, Martínez Crespo, quien además hizo llegar una placa de reconocimiento por la tarea realizada de la Comisión en todos estos años. Colaboró la Municipalidad de esa ciudad y Casa Sabino (una empresa local).
Por último, a penas termino el show, el Tano Romano se sacó fotos con los allí presentes y firmó autógrafos.

sábado, 25 de septiembre de 2010

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

Muchas gracias a la gente dé Caleta Olivia que nuevamente concurrió en forma masiva a “Mahara Rock Pub”, la verdad muy agradecido a las bandas: La Yugular, Jacqueline Rock,Patio Trasero que acompaño a ADN en su regreso a los escenarios, estás bandas y todas las de Caleta son muy buenas y hay que apoyarlas en todos los eventos que hacen,no importa en el lugar que toquen, un saludo a todos y muchísimas gracias.

viernes, 24 de septiembre de 2010

El Vagón Expreso toca en Comodoro Rivadavia


Hoy viernes 24 y mañana sábado 25, volvemos a Comodoro.

Lugar: Malaspina Bar Resto.

Hora: despues de la 1 AM.

L@S ESPERAMOS.

Rock en Las Heras

DÍA DEL ESTUDIANTE
Locura lashereña con Los Tipitos

Los Tipitos actuaron en el camping municipal durante más de cinco horas.

Las Heras
Festejaron el día de la juventud y el aniversario de “Locura Lashereña” con Los Tipitos en vivo.
Con la organización y el auspicio de la Municipalidad de Las Heras, se festejó el día de la juventud y el primer aniversario de la murga de la ciudad, Locura Lashereña, con dos jornadas de rock el pasado fin de semana que contó con la presentación en vivo de Los Tipitos.
Junto al Municipio también estuvieron a cargo de la organización, el área del joven dependiente de la secretaría de desarrollo social municipal, la murga Locura Lashereña y la comisión Identidad Sureña.
El primer día de actividad se realizó el sábado por la tarde en el camping municipal en donde se presentaron bandas de rock que tocaron por más de 5 horas en el escenario montado en el lugar.
Además de las bandas se realizó una radio abierta que salió en vivo por FM Municipal y artesanos locales mostraron su arte para el público presente.
Los grupos que se presentaron el sábado fueron los lashereños Desierto, Excedentes, Calavera.


Bandas
Junto a ellos se presentaron además el conjunto comodorense, Tres Extraños, y Mestiza Sonrisa de Caleta Olivia.
La jornada del domingo comenzó cerca de las 17 horas con un desfile de murgas y la presentación en vivo del grupo de rock Los Tipitos en la avenida Perito Moreno.
Aproximadamente unas 200 personas desfilaron en la avenida principal para celebrar el primer aniversario de la murga local, Locura Lashereña.
Las murgas que desfilaron fueron las representantes locales Kachivache y la murga del CABI a quienes se sumaron los representantes de Caleta Olivia, Murga Franca, y Comodoro Rivadavia, Leyenda Murguera.
Cerca de las 21 horas comenzaron a tocar en el escenario montado en la Perito Moreno los grupos locales Cabeza de Martillo y los comodorenses Tres Extraños.
Cerca de las 21 y 30, Los Tipitos subieron al escenario la multitud que se agolpaba en la avenida principal.
Ya en vivo, tocaron un repertorio que intercaló temas clásicos con canciones de su última producción, “El club de los martes” y finalizó cerca de las 23 horas.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Movida rockera en la ciudad


Caleta Olivia

Mahara Rock Pub se llama el ciclo recientemente inaugurado, donde se le brinda el lugar a las distintas bandas de rock de la localidad y la zona. La cita es todos los viernes a la medianoche con una entrada a precio promocional.

El viernes pasado se inauguró el ciclo con la participación de las bandas Repanocha y Mestiza Sonrisa. Allí se dieron cita más de 200 personas que se acercaron al local para escuchar rock.

Este viernes 24 en tanto, vuelve a tocar en Mahara la banda ADN con nuevos integrantes, y lleva como invitados a las bandas Patio Trasero, La Yugular y Jacqueline Rock (ganadores del Septiembre Rock 2010).

La bandas que quieran participar del evento, pueden contactarse a través del Facebook buscando Mahara Rock o a través de la página www.clandestinokapa.blogspot.com. donde se encuentra información del rock nacional, regional y local.

El dato

El valor de las entradas están a un precio promocional y es el aporte a las bandas.

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

miércoles, 22 de septiembre de 2010

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )


ADN vuelve al ruedo y de la mano de Patio Trasero, La Yugular y de Jacqueline Rock, que son los ganadores de Septiembre Rock 2010 .
Este viernes 24 en “ Mahara Rock Pub”
Después no digas que no te avisamos!!!

MESTIZA SONRISA Y LAS MANOS DE FILIPPI

Entrevista a Titin Naves

FECHA DE NACIMIENTO: 2 de Enero de 1968
CIUDAD NATAL: Comodoro Rivadavia

PROYECTO ACTUAL:

PROXIMO A SACAR DISCO SOLISTA, es un proyecto que lo venimos pensando desde que decidí que los temas que no entraban en un formato 113 vicios o yo sentía que era así, no vallan a la basura y guardármelos.
Estas canciones la comenzamos a tocar con un intimo amigo mío, un amigazo, compadre, un hermano: Martín Damian, el guitarrista de La Parca, lo que tenemos en común con Martín, son casi los mismos gustos musicales, yo me di cuenta de eso, no porque lo hablamos sino porque nunca discutimos de música, lo que el toca me parece maravilloso, siempre. Así empezó a gestarse este proyecto, con la grabación de 31 temas en La Pachera en Bs As, los grabe con guitarra criolla, como referencia nada mas, en el segundo viaje fue la selección de los temas los cuales el Palo Pandolfo eligió 14 para arrancar.

El estudio es un estudio hermoso, con una calidad de gente alucinante, va gente a grabar re grosa, hablan de ellos como si hablaran del verdulero, te hacen sentir muy como en casa, y ahí aparece en escena Raúl Gutta, el baterista de Palo, un correntino divino, un tipo súper profesional, después me entere que había tocado con Mercedes Sosa, 4 o 5 albunes grabo con ella, con Teresa Parodi, Cuti, Peteco Carabajal, Los natas, Los Tequis, Los Alonsito, esta primero en todas las grillas como cesionista en los estudios de grabaciones. Entonces él elige estar en este proyecto porque dice que esta echo con muy buena vibra, me impacto muchísimo eso.
Otro gesto que me maravillo fue el de Pablo Gignoli , bandoneonista y arreglador de la Fernández Fierro, Palo lo llamo y el desinteresadamente se vino a grabar, grabo una canción que se llama “Andresito querido” que tiene una poesía de Andrés Cursaro, es un tango y el grabo el bandoneón.
Después apareció Jackob Falby , es un chico que hizo un intercambio con la UBA, el es de EEUU, Boston, violinista, un genio. Hay una canción que se llama Prefiero tu amor, y es una canción de amor muy melosa, media como amilongada, y le puso un violín que era lo que yo quería, una locura, aparte un tipo muy divino, fanático de la cultura Argentina, una risa.
Después me encontré con un amigo que pensaba que yo estaba muerto, porque como dijo el Palo “la gente no sabe, miente, inventa y fabrica. Yo pensaba que el estaba loco también, no lo había visto mas, y cuado nos encontramos que fue por “causalidad”, yo estaba parando en Palermo, en un departamento que me prestaron y Martín estaba en la casa de Daniel, el cantante de La Parca, Martín una noche se fue con la Mandolina a un boliche de zapadas de Jazz.. Se pusieron a charlar con Marcelo De Souza y Martín le pregunta, y vos de donde sos?, y yo soy del sur dice Marcelo y yo también dice Martín. Los dos eran de Comodoro Rivadavia, una locura. Y Marcelo dice, y no lo conoces a Titin Naves y Alakran Márquez? y Martín dice, si hace un mes tocamos en La Plata con 113 vicios, y Titin donde esta? dice Marcelo y Martín responde: Titin esta acá grabando yo estoy grabando en su disco solista, se volvió loco Marcelo porque siempre fuimos muy amigos. Me suena el teléfono al otro día y era él, así que lo invite al estudio con la corneta, y en el tema central del disco grabo una trompeta muy loca
Y después bueno, esta Gustavo Semmartin en contrabajo, igualmente hace bajo y mete algunas guitarras, Gustavo igual tiene muy buen gusto para la edición, masterizacion, de echo el hizo todos los trabajos de Capusoto, lo que es la parte de musicalización y edición, y después tiene una banda que se llama “me darás mil hijos” es una muy buena banda, se las recomiendo, es algo especial, irradian mucha buena onda.
Hay un compromiso de presentar el disco en el Cine teatro español, esta bueno porque yo los iba a llamar a ellos y ellos me llamaron a mi.
Gastón Ergas es un loco re divino, nos cedió su casa para un 113 Vicios semi acústico, con Pandolfo y la gente que se porto tan bien, y fue tan prolijo bodoque como que quedaron buenos antecedentes.

Que fue lo que impulsó a interesarte por la música? Edad?

Mi inicio fue talvez no saber como exteriorizar todo lo que tenia adentro, tenia mucho arte adentro, lo que yo tenia era el arte de hacer cagadas cuando era chico, era especialista en fabricar, inventar y diagramar cagadas. Hacia como una especie de logística de la cagada y después la ejecutaba, buscaba unos cómplices y la ejecutaba, pero no me daban resultado porque siempre me iba mal, entonces empecé a utilizar mi inteligencia para otra cosa, talvez mi infancia de obesidad fue en donde me tenían alejado, “el gordo”. El gordo siempre al arco, gordo comete es cucaracha o rompe una ventana porque sino no entras al grupo.
El tema de la guitarra fue porque tenia un tío, que fue un terrible músico, el que le enseño a tocar la guitarra a Oscar Payaguala y a un montón mas, el se llamaba Carlos Raúl Ortega y fue uno de los primeros que fue a grabar después de Grupo Uno y talvez a la par de Hugo Jiménez Agüero. Fue un gran arreglador de Oscar Payaguala y creador de muchas canciones que se las robaron, tenían un dúo que se llamaba Aoniken. Mi tío vino a mi casa cuando yo tenia 10 años y llego fue que llego la alegría a mi casa. Yo llegaba de la escuela y cuando lo veía tocar flasheaba con la velocidad de los dedos, yo le tarareaba una cosa y el la sacaba y después me la pasaba nota por nota. Cuando aprendí tres acordes hice una canción para una novia, una novia no, yo pensé que era mi novia, un pequeño detalle. Y ahí empecé a componer canciones muy tristes, en esa época era una época ochentona y me encuentro con gente que tenía 15 o 20 años más que yo, y escuchaban mucho rock fusión, mucho jazz, y con 15 años fue eso lo que empecé a escuchar. Empecé a estudiar con Pablo Cuselmann, ahí lo conocí a Marcelo De Sousa, el trompetista, ahí mas o menos tocaba un poco la guitarra, pero siempre fui un gordo vago, me gustaba un tema y lo sacaba de toque, pero no me gustaba estudiar, asíque decidí no estudiar mas, y combinar acordes que me parecían que quedaban bien, empecé a fabricar canciones que para mi eran terriblementes boludas.
Y bueno a los 16, 17 años armamos la primer banda enserio, que fue Esco T.V, con Marcelo Binkoski en voz, Marcelo Gabriel en batería, ya estaba José Luis Jara, primer guitarrista de los 113 vicios, músico completísimo, A José luis le tiraba un cascote y me devolvía un diamante, siempre nos apoyamos mucho en él

Cual fue tu primer instrumento?

Mi primer instrumento fue la guitarra, se me murió mi abuelo y dejo la herencia, era una antigua casa Núñez, medio concierto, pero después en un ataque de Curt Cobain la destroce. Con ella aprendí mis primeras canciones y compuse mi primeros temas como: “pagar para ver”, en ese tiempo no sabia lo que quería decir, ahora si lo se.


Quien fue el que te incentivó?

Mi tío, el hermano de mi vieja y mi hermana, que cuando se fue a estudiar a Bs As me dejo su legado musical muy grande, mientras chicos de mi edad escuchaban Parchis, yo escuchaba a los Rolling Stone, the Beatles. Un día encontré un casette que tenían un nombre en ingles lo puse y me bolo la cabeza, era de Pink Floyd

Como fue que arrancaste con tu primer proyecto de banda y cual fue?


El primer proyecto fue ESCO T.V con José Luis Jara y Marcelo Binkoski, estuvimos tres años en escena, era una banda muy pop, yo curtía mucho The Cure, era una época muy Dark de mi vida, muy de experimentación, me gustaba mucho la literatura de Robert Smith, no sabia mucho ingles , pero algo le hacia.

Como fue el primer recital? Contar anécdotas


Mi primer recital en vivo es imposible no recordarlo, a parte de ser mi primer recital en vivo, creo que fui el único bajista en el mundo, que en su debut corta el MI del bajo ( el mi es la cuerda mas gruesa del bajo ) y fue en el cine teatro español, en el año 84 – 85 con Esco T.V, en ese entonces salimos en unas paginas de Gloria Guerrero, ella escribía en la revista Humor, junto con el negro Dolina, una revista que recién estaba siendo aceptada porque había sido prohibida por la dictadura militar, y Gloria siempre fue una mina involucrada en el rock, los Buenos Aires rock, Hasta que salga el sol y los Sur Rock, lo organizaba Armando Moreno, el productor de Disco Negro. Gloria manda una nota del show de acá, y en esa época se hacían covers, fuimos la primera banda que subía a hacer temas propios, eso fue como que se destaco muchísimo.
Ese día habían bandas que hicieron muy buenas interpretaciones de temas de Fito (el 63 estaba muy de moda), Pedro y Pablo, Piero y después había una banda de jazz muy loca, Los hermanos Zocola. Después tocamos nosotros y se me corto la cuerda del bajo, y en un cine teatro español con las mejores luces que yo había visto en mi vida, en un recital de verdad, yo me sentía una estrella de rock, 16 años, el pelo largo con el bajo, y se me corta el MI con el primer tema. Y miro para atrás y tenia un amigo que había tocado antes y me pasa el bajo de el, y era un bajo casero y sin trastes ( FREDLESS tipo PASTORIUS), y no tenia referencia, las luces me mataban, entonces en vez de hacer un DO hacia un DO sostenido, éramos un trío, y me miraban como para matarme, “por dios…que experiencia mas horrible”. Pero no me acobardo, seguí tocando con ese bajo, hasta que mi viejo me regalo un HAGSTROM Modelo 1968 fabricado en Suecia, que todavía lo tengo, con ese se grabo Crudo, Disco Negro, se grabo todo, ahora subí un poco de modelo con otro bajo que también garpa.

Que influencias tenias, o que música escuchabas?


Lo loco de acá de casa fue que teníamos un solo reproductor, para discos de pasta, era uno de esos llamados combinados y mi viejo, mi vieja y mi hermana tenían distintos gustos y yo estaba abajo, y era re loco por que mi vieja ponía Ignacio Corsinni, Antonio Tormo o a Ángel Vargas un cantante de tango, y mi viejo lo sacaba y ponía a Hernán Figueroa Reyes, Alfredo Zitarrosa, Atahualpa Yupanqui, y mi hermana lo sacaba y ponía a Queen, a los Rolling Stone o Emerson Lake & Palmer, y se me hizo un licuado en el cerebro que quedo re bueno, y es por eso que talvez este disco tiene mucha vibra, y me la creo porque nunca me la creí, ni con los vicios, no me creí nada, nunca creí que íbamos a estar en un huergo, nunca nada creí, las cosas fueron sucediendo, y me dijeron que eso es falta de creencia, por no creértela que para mucha gente sos un ídolo, yo nunca me creí la del ídolo, me costo mucho firmar el primer autógrafo y me cuesta mucho firmar el ultimo siempre, me pongo nervioso me pongo mal, no me creo quien para dar un autógrafo, un amigo me dijo: vos no tenes que negar un autógrafo, no es tu necesecidad es la necesidad de quien te lo pide, y ahí aprendí el significado del autógrafo, que no es para hacerse el canchero, sino que la gente se lleva el recital y también el recuerdo, que es una cosita boluda que dice TITIN, pero para otros puede ser algo muy valioso.

Curtí toda la discografía de The Police, la vida de ellos curtí, y después me agarro una Pankytud impresionante, después era Clash. Una amiga tenía un libro de todas las bandas Punk que se llamaba, “la muerte joven”, estaba Sex Pistols. Un amigo traía de Ezeiza cosas re pirateadas de Europa, entre ellas discos, el limpiaba las cabinas de los aviones, encontraba cosas que eran una locura, cosas que eran tesoro, porque no llegaba nada. De Inglaterra no llegaba nada, ni música, ni instrumentos ni cuerdas, era un garrón.
Yo recuerdo que el audio de Apocalipsis Now, que era música de los Rolling Stone y The Doors, lo escuche antes de ver la película, fue tremendo. Y después el audio de Expreso de media noche, también. Digamos que fui un tipo con mucha suerte. Vivir en un barrio tan alejado de lo que es el micro centro, y que pongan una sucursal de música, casi en la esquina de mi casa, fue una locura para el barrio, el loco del local tenía mi edad, ahí eran los primeros puchos, en donde después llegabas con olor a cigarro en la ropa y te cacheteaban. Ahi escuchábamos música a morir, ahí escuche todo Queen, pase por todos los géneros, me quede con lo que yo necesito, no creo que alla una música que sea mala o buena, ahí música que yo necesito y otra que no necesito. Respeto mucho a cualquier género musical.
Era hermoso discutir acerca de la “demagogia” (para mi) de Miguel Mateos con “Rocas Vivas” ( el disco mas vendido de la historia del rock Argentino y compararlo con lo que a mi me gustaba, Spinetta Jade por ejemplo.

Crees que hay un momento en especial para poder componer?


Creo que no hay un momento en especial par componer, antes creía que era así, a mi me funcionaba así, he logrado cosas buenas. Pero ahora creo que la inspiración pasa en el momento mas inesperado, a mi me llega a las tres de la mañana, mientras estoy durmiendo, y antes no sabia que hacer mas que levantarme y tocar la canción, y me salían canciones enteras de arriba a bajo a veces, o a veces me salía un estribillo de lo que iba a ser una canción, pero me pasaba que cuando queria recordar esa canción me la olvidaba, y lo pude solucionar gracias a mi amigo Ariel Simonato, que es el diseñador de tapa, regalándome un buen grabador con un PEN drive, entonces me levanto grabo y me vuelvo a acostar, entonces después me levanto y puedo recordar cual era la idea. NO siempre son melodías, a veces arranco a escribir, no me gusta escribir, pero cuando me pongo hay veces que parece que hay una mano que me va dictando, y cuando me doy cuenta escribo 40 hojas, de las cuales pueden salir 3 o 10 canciones, o talvez un cuento.

Cual fue tu mejor composición?


La mejor composición es la que voy a hacer, la que todavía no hice
Y una canción que me agrada mucho es Círculos, es una canción nueva y le da el titulo al disco
Y una canción de los vicios que me gusta muchísimo es Vicios que tiene un poema de Cristian Aliaga, que nuca mas la tocamos, y también Hastío y bueno Veneno de muerte lenta, que es un himno, para mi, para mi vida. Después que paso el tiempo me fui enterando que fue un himno para otras personas también, tengo anécdotas re loca, como la de una persona que me ha pedido que se la grabe para llevársela a Europa

Cual fue el mejor momento de tu trayectoria?


El mejor momento de mi trayectoria es este, el que estoy pasando
Hubieron otros momentos como el de la mitad del show que dimos en el teatro de La Plata, un lugar en donde un montón de veces ha tocado Sumo, esta el aura de sumo ahí, esta el aura de Luca, han tocado Los peligrosos Gorriones, es un lugar con mucha mística, con gente muy localista, tienen a Virus , a Bochaton, fue muy loco ver en la mitad de nuestro show, ver como desde las gradas se desplegaban las banderas que decían, Comodoro presente, Aguante 113 Vicios. Y me fui dando cuenta de que como es una ciudad de estudiantes, eran muchos chicos de mi edad, que en ese momento eran chicos y se fueron a estudiar, algunos terminaron la secundaria con migo, otros no, y así como se llevaron la foto de la familia, la novia, la gomera, el patito de hule, también se llevaron el CD de los Vicios, se llevaron Crudo y después se enteraron de que salio Disco Negro y se lo fueron pasando, los chicos y las chicas se recibieron algunos formaron su familia allá, y fue todo una cadena. En la mitad de ese show sentí que era un momento especial

Es importante la difusión? ¿Qué opinas de los medios de difusión?


Hay un montón de emisoras, a veces corres el dial y se superponen, Cuando yo empecé a tocar había una sola radio estaba ALFA FM, y es como que siempre escuchas lo mismo, Radio universidad pasa un poco mas de música Indie, no es que me cope o no me cope la música Indie, me parece interesante, me parce un pank pacifico desinteresado, ellos hacen y dicen lo que viven, no adornan nada, viven de la amistad, son unos divinos. Ellos van sembrando en donde creen que es terreno fértil, en ellos prevalece el amor. El negro “Shaman” es uno de ellos, es un tipo totalmente desinteresa, alguien autentico. “Señor tomate” es una banda Indie, son locos que dicen lo que sienten

Que banda de rock Comodorense actual escuchaste?


Lo que escuche y me gusto es la actitud que tiene Poesía Urbana por ejemplo y otra banda que me gusta mucho es Servite Kike. Había una banda que era de Juan Julián Damian, que se llamaba La Vecina, estaba re buena, era mi banda favorita.
Me gusta mucho como compone el Alakran Márquez, yo creo que el día que saque un disco va a ser un discazo, Seria muy egoísta de su parte no entregarle a la gente esas maravillosas composiciones que él tiene, las tiene ahí medias ocultas, no tan ocultas porque yo las conozco, a veces se las interpreto.
Me gusta Zapada Blues, me gusta como toca la armónica Martín Mansilla, me gusta lo de Cuatrochi un percusionista.. Y bueno mucho más no escuche.

En un reportaje a Luca Prodan, él menciona que admiraba mas a Mercedes Sosa que a Soda Estereo y afirma que la música es sentirlo, no "querer ser músico". Que opinas al respecto?


Es así, cuando sos chico tenes la fantasía de ir a la luna, de estar en un formula uno, y bueno yo tenia la fantasía de tocar escalera al cielo en guitarra cuando agarraba la regla T de dibujo técnico del primer año, quería ser músico, a mi lo que me paso después es lo que dice ahí Luca Prodan, yo fui músico por naturaleza, lo llevaba en los genes, no me siento y hago fuerza para hacer una canción, cuando tengo que hacer fuerza para hacer una canción, directamente no la hago, porque no tengo nada adentro, dejo la guitarra a un costado y me pongo a lavarme las medias y los calzoncillos, hago otra cosa. Particularmente admiro mas a Atahualpa Yupanqui, que a La Renga, si bien el Chizo es un tipazo, muy divertido, no me parece que La renga tenga mucho contenido, en un reportaje a el bajista se le pregunta por Ernesto Guevara, y él pregunta quien es. Aparentemente no sabía cual era la historia del barbudo con una estrella en la boina

A quien le dedicarías tu trayectoria musical?


Primero y principal le dedicaría mi trayectoria a Dios, yo no voy a las iglesias ni templos, pero creo en Dios, porque creo que soy un sobreviviente de una generación que fue vomitada hacia la nada, vi. mucho sufrimiento y pude haber estado del otro lado, sin embargo hoy estoy hablando con vos, y creo que tengo muchos años mas para seguir, creo que la vida me dio una oportunidad mas y no la pienso desperdiciar. Me siento una persona muy agradecida de la vida a pesar de mis desproligidades.
Tambien a mi esposa Laura Herrera, porque después de tanto sufrimiento nos re bancamos.
A mi vieja “ La Herminda”, que es mas fiel que un Ford falcon y a la gente que me ama aún conociéndome.

PROXIMAMENTE JUNTO A EXTREMO SUR

LIBRO DE TITIN NAVES

"Prestame un Paracaidas"

FUENTE: http://www.rockcomodorense.com.ar/principal.htm

Gondwana y Dread Mar I

EN COMODORO
Gondwana y Dread Mar I

Caleta Olivia
Este domingo, 26 de septiembre, se presentan en el Club Socios Fundadores a partir de las 21 horas, la banda chilena de reggae “Gondwana” y el capitalino Dread Mar I.
El origen del nombre de la banda de reggae “Gondwana”, tiene una historia mucho más antigua que el grupo mismo.
Hace unos 200 millones de años atrás, la tierra era una masa denominada Pangea. Esa masa se dividió en dos partes hace 40 millones de años: Laurasia en el norte, que englobaba lo que actualmente conocemos como Europa y Norteamérica y Gondwana en el sur, lo que hoy es Sudamérica, África, Australia, Antártida y la India.
La banda Gondwana surge en 1987, después que su líder y bajista I-Locks , escuchó a The Police. Al año siguiente escuchó un cassette con música reggae que lo fascinó.
Sin ninguna experiencia musical previa, y sólo inspirado por las buenas vibras que emanan de este ritmo, I-Locks empezó a reclutar gente y formó Gondwana, entre amigos y conocidos de La Pincoya, un barrio muy pobre y combativo de Santiago.
Sus primeras presentaciones las hicieron en peñas folclóricas, eventos escolares y universitarios, pequeñas celebraciones comunales donde obviamente los recursos escaseaban. Hasta que en 1992 consiguieron una sala de ensayo en el barrio Bellavista, comenzando desde ese día su camino a la fama.
Desde los escenarios de La Pincoya fueron creciendo los adeptos y las historias.
Gondwana mantiene un imparable éxito Internacional, con un promedio de 150 conciertos anuales en un total de 20 países. Destacan sus actuaciones masivas y ovacionadas en los más importantes Festivales del Continente: Vive Latino y Xtremo en México; Rock al Parque en Colombia; QuitoFest en Ecuador; Pepsi Music, SummerFest y Carlos Paz & Love en Argentina; La cumbre del Rock Chileno en Chile.
También es contundente el siguiente listado de logros: 300.000 discos vendidos, 1.200 conciertos desde 1987, 9 Discos de Platino, 9 Singles N° 1, 3 Festivales de Viña del Mar y la historia de este grupo sigue.

ZERO FRIO


HISTORIA

Este grupo originario de El Calafate (Santa Cruz), desde sus comienzos tenía en claro que quería hacer

conocer su música. Fue así que la banda decidió grabar un demo de 5 canciones (“DEMOS06”) al

mes de tener formación definitiva. Éste fue terminado el día 10 de junio de 2006, y presentado

en vivo en un Pub local. Fue también con este material que Zero Frío participó del

concurso de MTV “Adiós Garage”, resultando una de las bandas con más fans en toda Latinoamérica.

Este resultado, tan inesperado como gratificante, impulsó a la banda a un nuevo mercado, y gracias

a esto lograron un mayor reconocimiento tanto a nivel local y regional, como internacional.

En el mes de Febrero de 2007 tienen la posibilidad de tocar en la Fiesta del Lago Argentino,

fiesta en la que también tocaron Divididos, Babasonicos, Súper Ratones y Fito Páez.

Teniendo en cuenta la repercusión de su primer material, la banda decidió adelantar

la grabación de su primer EP (“ZERO FRÍO EP”), volviendo al estudio en abril de 2007,

en el cual registraron 5 nuevas canciones. En agosto de ese mismo año, lanzaron su primer

material discográfico, incluyendo en el disco el video clip del single “Rendido a tus pies”, filmado

en los alrededores de El Calafate y el Glaciar Perito Moreno. En septiembre de 2007,

Zero Frío se presentó en Río Gallegos (capital de la provincia), y fueron invitados

nuevamente a esa ciudad en diciembre del mismo año, como soporte del grupo Violadores.

También fueron una de las bandas invitadas a tocar durante la fiesta de aniversario de esa ciudad.

En Febrero de 2008 vuelven a ser invitados para tocar en la Fiesta del Lago Argentino,

esta vez compartiendo festival con Las Pelotas, Árbol, Los Tipitos e Iván Noble. En marzo

de 2008, la revista Soy Rock publicó una nota realizada a Zero Frío, y en mayo de ese

mismo año la banda fue convocada por el grupo “El Otro Yo” para acompañarlos como banda

soporte en una de sus giras, presentándose junto a ellos en El Calafate, Río Gallegos,

Río Grande y Ushuaia (Tierra del Fuego). En junio de 2008, Zero Frío viajó hasta Buenos

Aires, donde tocaron junto a Billordo, y Euforia (presentándose en diversos pubs de

Hurlingham, Temperley y Capital Federal), y fue publicada una nueva entrevista en

el suplemento Espectáculos de Clarín. En septiembre del mimo año tocaron en

Río Gallegos, como soportes del grupo “Cadena Perpetua”. En Febrero de 2009 se

presentaron, como ya es costumbre, en la Fiesta del Lago 2009 compartiendo Festival

con Los Pericos, Kapanga y Bersuit Vergarabat, también fueron convocados para tocar

con Luciano Napolitano que se presento en El Calafate realizando un Tributo a Pappo,

en el mismo mes y por Don Vilanova (Botafogo) en el mes de marzo. Además,

fueron invitados nuevamente por el grupo “Cadena Perpetua” (que se encontraba

realizando una gira nacional) para ser banda soporte; en Octubre de 2009 comparten

escenario con Cielo Razzo y luego de ese show paran para hacer algunos cambios

en la banda. En marzo de 2010 el NO de Página 12 los incluyo en una nota con

las nuevas 23 bandas del país(una por provincia) y es también en Marzo que son invitados

a El Chaltén para ser parte de la Fiesta Nacional del Trekking, a la cual van con una formación alternativa.

Luego de otro nuevo período de cambios la banda quedó formada por un trío con Franco Behrens

en voz y guitarra, Mariano Escalante en bajo y coros y Federico Machelett en batería. Actualmente

se encuentran presentando un adelanto de lo que será su primer LP mientras siguen trabajando en los

arreglos y mezcla del mismo. El disco que verá la luz en el 2010 bajo el nombre “DESTINO”,

contará con invitados de El Otro Yo y Cadena Perpetua. Para mas información basta

tipear su nombre en algún buscador de Internet o entrar directamente a www.zerofrio.com.ar .-

Con respecto al estilo, para nosotros es Rock, pero nos ponen dentro de lo alternativo, porque

mezclamos varios géneros, incluso en un mismo tema.

Integrantes:

Franco Behrens en Voz y Guitarra, Mariano Escalante en Bajo y Voces, y Federico Machelett en Batería.

LINKS:

Sitio oficial www.zerofrio.com.ar

Myspace: www.myspace.com/zerofrio

Facebook: Zero frio

Datos sacados de : www.rockcomodorense.com.ar

Demonios De Corbata (Comodoro Rivadavia)

HISTORIA

DEMONIOS DE CORBATA SKA PATAGONICO...
VERSIONES SKA A DOS SAXOS...
DIEGO BELIZ EN BATERIA, CARLOS MALDONADO
EN BAJO, AXEL OYARZO EN GUITARRA, MARCELO
SOSA EN PERCUSION, NATY CANO EN SAXO TENOR,
HUGO RODRIGUEZ EN SAXO ALTO Y ARMONICA SON
LA BASE DE DEMONIOS DE CORBATA SKA
LUEGO DE HABER COMPARTIDO ESENARIO CON SERVITE KIKE,
UMAGRAMMA, DUENDES EN CAMA, DON FUENTE OVEJUNA Y
POLLERA PANTALON DE BS AS, DEMONIOS DE CORABATA
VOLVERA EN EL 2010 A SUBIR A ESCENARIOS LOCALES
CON LA MISMA HUMILDAD Y ENERGIA Q BUSCA EN CADA UNO

LINKS:


http://www.myspace.com/demoniosdecorbata

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001151821522&v=app_2309869772#!/profile.php?id=100001151821522&v=wall

martes, 21 de septiembre de 2010

Guitarrista de La Mississipi dictará clínica de producción


Ruta actuará el sábado junto a otras bandas de la región.

Caleta Olivia
Noelia Alzaga organiza para el viernes 24 a las 16 horas una clínica de producción artística que será dictada por Gustavo Ginoi, músico profesional, guitarrista de “La Mississippi”.
El curso que tendrá una duración de cuatro horas está dirigido a todas aquellas personas que gusten de hacer música, en forma profesional, a managers, personas vinculadas al espectáculo musical en general, gestores culturales, entre otros artistas.
Los temas que se tratarán según se anunció a La Prensa de Santa Cruz serán show en vivo, producción discográfica y legales.
Además, según aseguraron los organizadores se analizarán temas como: armado de banda, ensayos. Preparación del show, giras, personal necesario, pre producción de grabación, producción de grabación, edición del disco: registro de canciones, marcas, master, compañías discográficas, edición independiente.
También incluye derechos de autor y de intérprete, análisis de diferentes tipos de contratos (discográficos, artísticos, etc.) convenios editoriales, gremiales, SADAIC, AADI, AADI-CAPIF, CAPIF, SADEM, entre otros.

Artistas
En este sentido, en sus fundamentos del dictado de la clínica Ginoi sostiene que “a lo largo del desarrollo de mi carrera he observado que se mantiene una distancia, muchas veces insalvable, entre artistas de experiencia destacada y aquellos que recién comienzan a dar los primeros pasos en estas lides. Esto imposibilita la transmisión de experiencias que allanen el camino de los nuevos músicos, y faciliten entonces el constante devenir cultural”.
De este modo explica que “considerando esto he creído necesario crear un espacio de acercamiento entre ambas partes, donde quienes tienen una formación y un camino ya recorrido puedan transmitir su conocimiento y experiencia. Y quienes comienzan puedan plasmar sus inquietudes problemáticas y visiones del asunto. Para ello he diseñado este seminario de “Producción Musical”. Donde nos abocamos a un tema específico y troncal, la producción en toda su cadena”, aseguró.

Bandas
En tanto, Noelia Alzaga destacó que el viernes a las 0 horas en El Arca habrá recital de Ruta y de las bandas Guarango de Las Heras y Cuervo Negro.
En el espectáculo también tocará Ginoi con los integrantes de Ruta, quienes presentarán los temas de su nuevo disco

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

ADN vuelve al ruedo y de la mano de Patio Trasero y de Jacqueline Rock, que son los ganadores de Septiembre Rock 2010 .

Enquirer

NOCHE DE METAL

Alma de Mane ( Caleta Olivia)

lunes, 20 de septiembre de 2010

La Ñata Frentealmic , el magazine nocturno de radio 21 en Caleta Olivia

ESTE MARTES EN "LA ÑATA FRENTEALMIC" ACUSTICO DE LOS JAQUELINE EN VIVO, GANADORES DEL ULTIMO SEPTIEMBRE ROCK DE LA CIUDAD DE CALETA OLIVIA.

MARTES LUEGO DE LAS 22.30 hs

PODES ESCUCHARLO EN: http://21.somosturadio.com.ar

BULLDOG EN CALETA OLIVIA

BULLDOG en vivo en ETERNO DISCO.
Domingo 19 , 20:30 Hs entradas anticipadas en RESTAURANTE EL TRANSITO.

Gondwana y Dread Mar-I en Comodoro Rivadavia

Para todos los que aún no adquirieron sus entradas les comentamos que se mantendrá el valor de $112 hasta el día miércoles 22 de septiembre INCLUSIVE. Venta de entradas: HANS SACHS (Rivadavia 577) o www.autoentrada.com

"ADN" va a tocar en Mahara Rock Pub

MESTIZA SONRISA ( Caleta Olivia)

QUE LINDA NOCHE PASAMOS JUNTO A REPANOCHA ABRIENDO EL MAHARA ROCK PUB!

GRACIAS A TOD@S POR EL APOYO DE SIEMPRE!

sábado, 18 de septiembre de 2010

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

Gracias totales a toda la gente q participo de la inauguracion de Mahara Rock, exito total!Por el publico que asistio a la cita y las bandas q brindaron su mejor musica (Mestiza Sonrisa y Repanocha).
Ademas x los que dejaron su obsequio para q los presentes disfrutaran cada momento de la noche:Cruela,Distorsion Rock,Nosferatus,Mongo, Del Pilar,Alma de Mane,Koma IV,Puerto Seguro y Aventon.

"ADN" va a tocar en Mahara Rock Pub

MAHARA ROCK PUB ( Caleta Olivia )

La gente le dio el Si a “Mahara Rock Pub”, con mucha gente y una noche inolvidable, la juventud se acerco a Mahara para presenciar una noche espectacular de buena onda y sobre todo de muy buena música, con dos bandas que la rompieron, Mestiza Sonrisa y Repanocha. El ciclo comenzó anoche viernes y va a continuar todos los viernes, la próxima semana se presentan las bandas, ADN, Patio Trasero y La Yugular.

jueves, 16 de septiembre de 2010

"Mahara Rock Pub" Caleta Olivia

Hoy viernes a partir de las 23 hs se ignagura “ Mahara Rock Pub” con las bandas Mestiza Sonrisa y Repanocha, entradas a tan solo $10, los esperamos a todos!