jueves, 26 de agosto de 2010
Exitosa actuación de grupo de Caleta en Villa La Angostura
Luis “Pupa” Velásquez en guitarra, Adolfo “Fito” Castro en batería y Pedro Tomás Jiménez en bajo desarrollaron una exitosa presentación en el primer encuentro Regional de guitarras que se llevó a cabo el fin de semana pasado en Villa La Angostura. El evento fue organizado por la Dirección de Cultura de esa localidad quienes destacaron que el primer encuentro “es el comienzo de un ciclo orientado a la capacitación artística de nuestra localidad”, anunciaron y aseguraron que “este primer ciclo de guitarras tendrá continuidad ya que comenzará a rotar anualmente entre distintas ciudades de la Argentina y de los países limítrofes, regresando cada cuatro años al Jardín de la patagonia”. Por su parte, Velásquez le explicó a La Prensa de Santa Cruz que durante su permanencia en Villa La Angostura dictó clínicas y una charla de blues que contó con la asistencia de una importante de público en el Centro Cultural Arrayanes. “En el recital tocamos con más de doscientas personas que nos ovacionaron mucho y eso nos sorprendió”, sostuvo “Pupa”. Además actuaron Edgardo Cardozo, quien formó parte del grupo teatral La Pista 4, como actor y director musical durante diez años, realizando actuaciones y giras en Argentina, Brasil y Colombia, Venezuela, Francia, España y Estados Unidos. Damián Cazeneuve, quien nació en Neuquen y comenzó el estudio de guitarra con el maestro Hugo Berbel a los 10 años y a partir de los 12 se presentó por escenarios de todo el mundo. Marcelo Roascio, músico argentino, guitarristas y pionero en la edición de libros con audio de instrucción para guitarra eléctrica. Actualmente dirige la revista “Todo guitarra y bajo”. Grabó y produjo con Botafogo, Luis Robinson y Pappo, entre otros. También se presentó Miguel de Olaso, laudista y guitarrista, quien nació en Buenos Aires en 1964, Luis D’Agostino, nacido en 1964 y luego se radicó en Inglaterra en 1999 donde permaneció hasta marzo del 2008, cuando retorna al país; Daniel Ducos, profesor de guitarra y maestro de música egresado del Conservatorio provincial de Música de Bahía Blanca y quien realizó sus estudios de guitarra con Alberto D’Alessandro y Héctor Farías asistiendo luego a cursos de perfeccionamiento con Miguel Angel Girollet, Eduardo Isaac, María Isabel Siewers, Juan Falú, entre otros. Además se presentó Eugenio Moschini, nacido en 1966 y quien se destacó como compositor e intérprete de guitarra.