martes, 31 de agosto de 2010

Hoy cierran las inscripciones para SEPTIEMBRE ROCK 8 . (Caleta Olivia)


A las bandas q se llevaron planillas q las acerquen a Cultura o a Radio 21 de 16 a 19 y de 22 a la medianoche.
Asi sabemos cuantos estan inscriptos y no queda nadie afuera

Fernet Ska Fest!

domingo, 29 de agosto de 2010

FISEPA




FI.SE.PA.

Fi.se.p.a se forma en enero del 2003, el nombre es simplemente la unión de nuestros nombres.

Componen Fi.Se.Pa.

FITO CABRERA: BAJO
SEBASTIAN ALANIS: BATERIA
PABLO GALLEGUILLO: VOZ - GUITARRA y TECLADOS.

Todos somos nacidos en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz.

Info
Después de tocar varios recitales en Comodoro durante el año 2003 y parte dell 2004.
" En junio del 2004 empezamos a preparar y grabar nuestro primer CD.
" En Enero del 2005 estuvo terminada nuestra primera producción
" "ABRIENDO CAMINOS" se llama la primera producción de FI.SEPA. es un trabajo totalmente independiente y realizado con recursos económicos de la banda. El Cd ha sido armado en forma artesanal, distribuido de mano en mano por toda la zona norte de Santa Cruz y sur del Chubut, también esta en otras provincias, pedido por personas que les intereso el material, (Córdoba, Neuquén, Salta, Capital Federal provincia de Buenos Aires y Ushuaia) el Cd además contiene un video clips que puede verse en pc.
" En Mayo del 2005 el grupo es aceptado para ser parte de la página web del Canal de la Música en la sección "Desde Abajo" en dicha página se puede bajar el tema "Escapándose" de nuestra autoría y también se puede leer una reseña de la historia del grupo .
" En Junio del 2005 el grupo presenta "Abriendo Caminos" en el Centro Cultural "Cacho Camino" de Caleta Olivia teniendo buena aceptación del público presente.
" En Agosto del 2005 el grupo participó de un evento realizado en Caleta Olivia que conmemoraba la guerra de las Islas Malvinas, oportunidad en que presentamos un video clips del tema "Sin llegar"de nuestra autoría.
" En Septiembre del 2005 Pablo tubo la oportunidad de salir en vivo en la radio UPB de Capital Federal realizando una entrevista en vivo y difundiendo "Abriendo Caminos". El material de la banda se dejo en radios "under" de Capital para su difusión.
" En diciembre del 2005 el grupo Fi.Se.Pa. fue invitado a participar en el programa "Desde Abajo" emitido por el Canal de la Música de Capital Federal para presentar un video clip del tema "Quiero Beber" de nuestra autoría y realizar una entrevista donde tuvimos la posibilidad de hablar de la banda, de nuestra música y de nuestra primera producción "Abriendo Caminos". Fue una muy buena oportunidad para difundir nuestra música ya que fue emitido a todo el país en directo y repetido en la programación del canal 5 veces, una experiencia muy buena.
" Enero del 2006 , "Abriendo Caminos" lleva entregadas mas de 300 Cd mano en mano.
" Marzo del 2006, Fi.Se.Pa esta entre las 5 mejores bandas de Santa Cruz
" Mayo del 2006 Fi.Se.Pa. gana en la sección de "Maqueta del Mes" de la Revista Española "Guitarrista" Nº 93 correspondiente al mes de mayo/06 con el tema Sincronizándote el cual esta incluido en el disco que sale con la revista mensualmente..
" Para el 2006 el objetivo de la banda es seguir creando temas nuevos y difundir su música en todo lugar posible.

http://www.fisepa.com.ar/fisepa/discografia.html

Dread Mar I


Miembros:
Voz - Mariano Javier Castro
Bajo - Fabian "Pigu" Loredo
Bateria - Walter Aguirre
Guitarras - Alejandro Ramos
Trompeta - Lucas Colamusi
Teclados - Adrián Romero
Saxo - Martín Gariglio
Género:
Reggae Roots
Ciudad de origen:
Buenos Aires
Etiqueta de grabación:
Tams Records

Ubicación Actual:
Buenos Aires
Agente de Ventas:
contrataciones@dreadmar-i.com
Biografía:
Dread Mar-I (Mariano Javier Castro) el referente argentino del nuevo sonido del Reggae Roots y Lover lanzo sutercer disco en el 2008 “Amor-es” y prepara su sucesor para principios del 2010.

Mariano Javier Castro, conocido como Dread Mar-I, comenzó su carrera de solista en el 2005 después de varios años como vocalista de Mensajeros.

En Abril de 2005 editó su primer disco, “Jah Guia”. El tema de más éxito, “Inspiración”, fue corte del programa de ESPN “Gravedad Zero”.

Durante ese año Dread Mar-I participó como miembro estable de Los Cafres, acompañando a la banda de Bonetto en el Estadio Obras y en el Luna Park, donde registraron su DVD “Luna Park”. Dread Mar-I participó en coros y en dos conciertos reemplazó al cantante.

En 2006 participó de la primera edición -la de mayor convocatoria hasta el momento- del clásico festival “Bob Marley Day”. Se presentó en la misma noche que The Peter Tosh Band y The Wailers ante un estadio Luna Park repleto de 8.000 espectadores.

En el mismo año actuó en el Pepsi Music, el festival mas importante de la Argentina. En diciembre despidió el excelente 2006 con el lanzamiento de “Hermanos”, un gran disco donde expresa en sus letras y en su armonía el mensaje de paz, unión y respeto que quiere brindar.

La explosiva recepción de “Hermanos”, en el 2007, hace que Dread Mar-i, junto a su banda Los Guerreros del Rey, lleven su música a lugares nuevos. Durante ese año demostró la gran proyección nacional e internacional que tiene como gran artista. Con su voz atrapa a los amantes del reggae y al público en general. Esa consagración se reflejo en tres Niceto Sold Out y en cada local del Gran Buenos Aires que llenó cuándo se presentó.

Volvió a participar del Pepsi Music y cerró el año con una actuación en Niceto donde más de 300 personas que se quedaron afuera del local bailaron al ritmo de sus canciones.

2008 y 2009 fueron sin dudas sus mejores años: Dread Mar-I es la banda de Reggae argentina que más conciertos realizó hasta el momento con más de sesenta shows en menos de 8 meses, pasando por varias ciudades del interior (con actuaciones en la Costa Atlántica), Chile y Uruguay. La presentación de su nuevo disco suma potencia a un gran año y abre un horizonte sin límites.

Este 2010 lo sigue con el lanzamiento de su nuevo disco "Viví en Do" el cual será presentado en Abril y luego continuara la presentación por el resto del país.

sábado, 28 de agosto de 2010

Ciro programa una nueva función en el Luna Park

Ya siendo disco de platino, Ciro agrega una fecha más al Luna: Jueves 23 de septiembre.

Andrés Ciro Martínez

Andrés Ciro Martínez, ex? líder de Los Piojos

Por entradas agotadas para el show del 22 de septiembre, se agregó una fecha el jueves 23. Acompañado por su banda Los Persas, el ex Los Piojos presenta “Espejos”.

“Espejos” ya es Disco de Platino. Y la euforia desatada por el nuevo material de Ciro se confirma con otra fecha en el Luna Park, que se suma a la ya pautada. El 22 y 23 de septiembre será la presentación en Buenos Aires del ex Los Piojos y su banda Los Persas.

El primer show oficial fué este 14 de agosto en el Orfeo Superdomo de Córdoba. Y el otro recital confirmado hasta el momento es el 10 de septiembre en el Anfiteatro Bustelo, de Mendoza. Con nuevos sonidos, Ciro avanza en una etapa de búsqueda individual.

Carajo y su nuevo disco

Se llamará “El mar de almas” y saldrá a la venta a fines de septiembre.

Carajo

La cuenta regresiva en la web de Carajo

A más de tres años de la edición de Inmundo (2007), Carajo vuelve al ruedo con su nuevo álbum, el cual mostrará el sugestivo título de El Mar De Las Almas y llegará a las disquerías el 23 de septiembre.

Recordemos que la grabación del material fue registrada y transmitida en capítulos para deleite de fanáticos de la banda y curiosos. En su momento, las escenas se pudieron ver en la página oficial del trío.

Apenas el flamante disco aterrice en las bateas, Marcelo “Corvata” Corvalán, Andrés “Niño” Vilanova y Hernán “Tery” Langer realizarán una gira en la cual oficializarán canciones nuevas como “Acido” y “Luna herida”, entre otras.

Las Pelotas desembarca por primera vez en el Luna Park, ahora el 11 de septiembre

La banda liderada por Germán Daffunchio debutará el 11 de septiembre en el estadio de Corrientes y Bouchard.

Las Pelotas en el Luna Park

Cartelera del sitio oficial de Las Pelotas

Con más de 20 años de trayectoria y convertido en uno de los referentes del rock argentino, Las Pelotas arriba por primera vez al mítico estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires.

La cita que estaba prevista para el domingo 12 de septiembre a las 21:00 horas, cambió por problemas de los organizadores y será un día antes. Entonces el sábado 11 de septiembre a las 21:00 hs se presentarán y allí el grupo comandado por Germán Daffunchio aprovechará para presentar su último álbum, Despierta, y realizar un recorrido por todos sus grandes éxitos.

Pueden adquirirse las entradas sin costo por servicio en las boleterías del Luna Park (Bouchard y Corrientes, Capital) de lunes a viernes de 10 a 19 hs y sábados de 12 a 19 hs. Además están disponibles a través del sistema Ticketportal, llamando al 011-5353-0606, por Internet enwww.ticketportal.com.ar y en sus puntos de venta.

Los Fabulosos Cadillacs y Vicentico lanzan discos

Mientras Vicentico se prepara para salir a mostrar su cuarto disco solista, Los Fabulosos Cadillacs le pondrán un moño a todo lo que fue su regreso con la segunda parte del disco tributo que le rindieron artistas de Argentina y toda Hispanoamérica.

Los Fabulosos Cadillacs

Nuevos lanzamientos de la banda y Vicentico solista

Por lo que en noviembre aterrizará en las disquerías “Vos sabés… cómo te esperaba, Volumen 2″, la secuela del primer lanzamiento que salió al mercado la temporada pasada.

A diferencia de aquel volumen inicial, en esta obra prevalecerán los artistas foráneos por sobre los argentinos. Carlinhos Brown (Brasil), Los Tres (Chile), Panteón Rococó (México), Gondwana (Chile) y Mimi Maura (Puerto Rico) son algunas de las estrellas que se acoplarán a un elenco local de lujo.
Entre los nombres que pondrán su firma en este homenaje bis a los integrantes actuales de la banda, Vicentico, Flavio Cianciarulo, Sergio Rotman, Mario Siperman, Fernando Ricciardi y Daniel Lozano, figuran Catupecu Machu, Estelares, Riddim y Pablo Lezcano. Mientras se espera la confirmación de otras figuras como Fidel Nadal y Dancing Mood. Al igual que la primera placa, la edición correrá por cuenta de PopArt Discos.
Por su parte Vicentico, el líder de Los Fabulosos Cadillacs regresa en septiembre con su cuarto álbum solista, cuyo primer corte es “Sólo un momento”. Como mencionábamos en una nota anterior.
En algunos meses, y después de una extensa gira con Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico le dio forma definitiva al cuarto disco que llevará su firma y que saldrá a la venta el próximo 28 de septiembre.

Con Los Fabulosos Cadillacs, el músico tocó ante más de 110 mil personas en el estadio River Plate, en Argentina y realizó más de 50 shows a nivel internacional.

viernes, 27 de agosto de 2010

Nonpalidece y la consagración del reggae

La banda llenó el Luna Park en lo que fué una fiesta total de reggae.

Nonpalidece

Néstor Ramljak, el gurú de una banda que hizo correr la voz

¿Un partido de fútbol? No puede ser, el Luna Park es muy chico para meter 22 jugadores. Sin embargo, el operativo de seguridad se asemeja más al de un partido que al de un recital. Nada hay que temer y si algunos corren es sólo para escapar de la llovizna repentina. Adentro hay ocho mil personas que esperan ansiosamente que se produzca este pequeño paso para el rasta… perdón, para el hombre y que a su vez es un gran paso para el reggae argentino: el debut con gusto a consagración de Nonpalidece en el Luna.

Llevamos años hablando del boom del reggae en la Argentina y luego de tres horas y media de show es tiempo de dejar de hablar de ello. El reggae llegó para quedarse y la generación que representa Nonpa ya alcanzó la mayoría de edad, ya logró popularidad y, por sobre todas las cosas, ya consiguió un piso creativo e interpretativo bastante elevado.

La banda de Tigre así lo entiende y por eso comparte la fiesta con amigos. Promedia el show y en plan acústico suben a escena Luis Alfa, de Resistencia Suburbana, Sergio Colombo, de El Natty Combo, Rogerio y Marzo, de los brasileños Pure Feeling, y Darío Alturria, de los puntanos Kameleba. Se sientan, forman una media luna y se turnan en el protagonismo. Es uno de los grandes momentos de una noche plagada de ellos.

Maratón

Néstor Ramljak se mueve en escena como un gurú, pasea su figura de basquetbolista de un lado al otro del escenario y responsabiliza al público por este presente. Ya presentó a la banda y dejó para el final una mención especial para esa gente que siguió al pie de la letra el título del tercer disco de su banda: Hagan corren la voz . Hoy los seguidores se cuentan de a miles y las características y los códigos de la movida lo llevan a tener una vida cada vez más alejadas del rock.

Un medley instrumental seguido por la nueva “Tu recompensa” inaugura la extensa noche que recorre cada uno de los clásicos del combo, como “Dame luz”, “Revolución”, “La sonrisa”, “Reggae en el universo”, “En el río”, “Tu presencia” y “La flor”. Frases como “Cierra los ojos para no perder la fe”; “aunque gastes tu tiempo en ganar dinero vas a morir algún día” o “sólo el amor salvará al mundo”, entran dulcemente en los oídos especializados en música jamaiquina sin que suenen a palabras de libro de autoayuda.

Diseminadas entre los clásicos aparecen las canciones del reciente El fuego en nosotros ; la visita de Ricardo Tapia, de La Mississippi, para interpretar “Abre tus ojos” y “I Shot the Sheriff”; la aparición de los amigos para el acústico de fogón y la sensación de que el show puede durar hasta el amanecer. Afuera el cielo empieza a abrirse y la luna aún no está llena. Adentro, el Luna está lleno y vive otra de sus noches mágicas.

Noticias Nacionales ( La Portuaria )

La Portuaria se separó

Seía debido al agotamiento de sus integrantes.

La Portuaria

La Portuaria canceló los shows en el interior del país

La banda comandada por Diego Frenkel pone punto final. Los rumores indican que Frenkel grabará un disco solista mientras que los otros integrantes seguirán proyectos propios. Lo cierto es que el grupo llega a su fin debido al cansancio artistico por parte de sus integrantes, cancelando shows por el interior del pais.


"Cerati está más complicado"


Según Claudio Zin, el ex ministro de Salud bonaerense, el músico habría padecido un cuadro de meningitis que agravaría su estado. Las declaraciones fueron dadas a Radio Diez, donde Zin explicó que gente vinculada al caso le habría dicho que Cerati habría sufrido una infección, pero que ya fue controlada por los médicos. “Es una complicación esperable en estas circunstancias, luego de haber colocado una válvula externa”, aseguró el ex ministro. Por su parte en la página de Gustavo se publicó el siguiente comunicado:
"El paciente Gustavo Cerati ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico.

La situación actual sigue siendo crítica persistiendo en coma.

Solo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares.

Cordialmente,

Dr Claudio E. Pensa
Director Medico
FLENI
"

jueves, 26 de agosto de 2010

Exitosa actuación de grupo de Caleta en Villa La Angostura


Luis “Pupa” Velásquez en guitarra, Adolfo “Fito” Castro en batería y Pedro Tomás Jiménez en bajo desarrollaron una exitosa presentación en el primer encuentro Regional de guitarras que se llevó a cabo el fin de semana pasado en Villa La Angostura. El evento fue organizado por la Dirección de Cultura de esa localidad quienes destacaron que el primer encuentro “es el comienzo de un ciclo orientado a la capacitación artística de nuestra localidad”, anunciaron y aseguraron que “este primer ciclo de guitarras tendrá continuidad ya que comenzará a rotar anualmente entre distintas ciudades de la Argentina y de los países limítrofes, regresando cada cuatro años al Jardín de la patagonia”. Por su parte, Velásquez le explicó a La Prensa de Santa Cruz que durante su permanencia en Villa La Angostura dictó clínicas y una charla de blues que contó con la asistencia de una importante de público en el Centro Cultural Arrayanes. “En el recital tocamos con más de doscientas personas que nos ovacionaron mucho y eso nos sorprendió”, sostuvo “Pupa”. Además actuaron Edgardo Cardozo, quien formó parte del grupo teatral La Pista 4, como actor y director musical durante diez años, realizando actuaciones y giras en Argentina, Brasil y Colombia, Venezuela, Francia, España y Estados Unidos. Damián Cazeneuve, quien nació en Neuquen y comenzó el estudio de guitarra con el maestro Hugo Berbel a los 10 años y a partir de los 12 se presentó por escenarios de todo el mundo. Marcelo Roascio, músico argentino, guitarristas y pionero en la edición de libros con audio de instrucción para guitarra eléctrica. Actualmente dirige la revista “Todo guitarra y bajo”. Grabó y produjo con Botafogo, Luis Robinson y Pappo, entre otros. También se presentó Miguel de Olaso, laudista y guitarrista, quien nació en Buenos Aires en 1964, Luis D’Agostino, nacido en 1964 y luego se radicó en Inglaterra en 1999 donde permaneció hasta marzo del 2008, cuando retorna al país; Daniel Ducos, profesor de guitarra y maestro de música egresado del Conservatorio provincial de Música de Bahía Blanca y quien realizó sus estudios de guitarra con Alberto D’Alessandro y Héctor Farías asistiendo luego a cursos de perfeccionamiento con Miguel Angel Girollet, Eduardo Isaac, María Isabel Siewers, Juan Falú, entre otros. Además se presentó Eugenio Moschini, nacido en 1966 y quien se destacó como compositor e intérprete de guitarra.

Próximamente se realizará el Septiembre Rock


Septiembre Rock, es una comisión de Caleta Olivia sin fines de lucro conformada en el año 2003 por músicos.
Próximamente se llevará a cabo el festival Septiembre Rock, el certamen anual de bandas más importante de la región organizado íntegramente en Caleta Olivia.

En este momento se encuentran disponibles las bases y planillas de inscripción bajo la misma modalidad del año pasado (donde se les pide a las bandas la presentación de una carpeta con material audiovisual de la banda, demo de la calidad que sea como para tener una referencia previa de lo que tocan, fotografías, antecedentes, etc).
Asimismo, las bases se retiran en la Subsecretaría de Cultura local de lunes a viernes de 08 a 20 hs. Se trata de la octava edición interrumpida del certamen destinado como siempre a bandas que no tengan mas de tres años funcionando en el ámbito de Caleta Olivia y Cañadon Seco.
Respecto del jurado que evaluará a las bandas en esta Edition 2010, aún están confirmándolo pero ya ha confirmado su presencia Pablo soler (guitarrista), Emanuel Alzaga (batero/docente representando a los músicos locales) y se está dialogando con Pedro Aznar y el guitarrista Rodríguez (ex factor rh). Respecto de la banda que cerrará el evento aún no ha sido confirmada.
Se mantenían diálogos con Resistencia Suburbana pero finalmente se ven imposibilitados de estar en esta fecha.
En ese contexto, el cierre estimativo (con una banda nacional) se realizará el sábado 18 de septiembre y se habla también con 2 minutos que desde hace un tiempo están interesados en tocar nuevamente en esa ciudad.

Cabe mencionar que se trata de un evento organizado por la Asociación Comisión Septiembre Rock, donde ninguno de sus integrantes cobra por la realización del mismo, pero como todos los años, cuentan con el invalorable apoyo del gobierno de la provincia de Santa Cruz, el municipio y Concejo Deliberante local. Por informes comunicarse a homero2deads@gmail.com
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla o llamar a los teléfonos 0297 154752663 // 0297 154127259 Septiembre Rock, es una Comisión sin fines de lucro conformada en el año 2003 por músicos, padres de músicos y personas relacionados a este genero musical, con la finalidad de brindar a los jóvenes la posibilidad de mostrar su actividad artística en la ciudad y fuera de ella, y que el rock obtenga el espacio que se merece dentro de las actividades culturales de la ciudad, debido a la cantidad de jóvenes que lo desarrollan.

3er tributo a Stevie Ray Vaughan a 20 años de su muerte física.....

Este próximo viernes 27 de Agosto en el Observatorio estaremos presentando este especial con lo mejor de la música de esta leyenda del blues y de la música en general.

Es un concierto muy especial ya que se cumplen 20 años de la muerte física de SRV.

Para esta ocasión tenemos el agrado de contar con Phill Jones, cantante que estuvo viviendo mucho tiempo en nuestro país y que reside actualmente en los Estados Unidos y que su manejo del estilo del blues y principalmente de SRV le dará ese toque de feelin`que este evento lo amerita.

El resto de músicos que compartirán escena ese día son músicos de amplia trayectoria en nuestro país: Fernando Alvarado en la batería, Choto Cruz en el bajo, Carlos Domínguez y Aaron Retana en las guitarras.

El Indio

Aventon Show les informa:

Próximas fechas en El Arca Pub:

4 y 25 de Septiembre, bandas confirmadas:

♣IMBROGLIO
♦PATIO TRASERO

♦NTN
♠REPANOCHA
♦MESTIZA SONRISA

Faltan bandas a confirmar, gente de Comodoro los que quieran venir a tocar comuníquense con las organizadoras, Dana 0297154604657 y Viví 0297154287930 los esperamos a todos!!!!

Seguiremos informando...

Sindrome Thrash


YA ESTAN EN VENTA LAS ENTRADAS ANTICIPADAS EN DISQUERIA LA CLAVE, COMODORO RIVADAVIA. LEAN EL AFICHE. UN AGUANTE, LOS ESPERAMOS.

SEPULTURA EN PUERTO MADRYN


Entrada SEPULTURA + pasaje ida/vuelta Madryn coche cama + hotel + cena = 800$ *********** ENTRADAS EN VENTA EN CRUELA $100,- ********

25 de septiembre en caleta olivia

Aventon Show Alternativo



IMBROGLIO, ♦PATIO TRASERO, ♦NTN, ♦MIASMA

El 04 de septiembre a las 23:00



EL ARCA PUB
Caleta Olivia

miércoles, 25 de agosto de 2010

Jaqueline Rock ( Caleta Olivia )


Miembros:

Rodrigo Aldaz (Lagarto) VOZ
Maximiliano Lemo (Wale) 1° GUITARRA
Dario Valente 2° GUITARRA Y COROS
Sebastian Olivera (Oli) BAJO Y COROS
Mauro Olivera (Chino) BATERIA

Ciudad de origen:
Caleta Olivia

YA PUEDEN ESCUCHARNOS EN http://www.myspace.com/jaquelinne


RUTA


ESTE VIERNES 27 RUTA SE PRESENTA EN EL ARCA PUB A LAS 00 HS!
Ciudad: Caleta Olivia
Lugar: Arca Pub

LOS SABUESOS

Categoría:
Música - R&B y Soul

Descripción:

Los Sabuesos son una banda de Rock & Pop de la ciudad de
Caleta Olivia (Santa Cruz) que acaba de editar su primera
producción discográfica el 1 de Junio de 2007.
El título del álbum es "PEQUEÑOS LATIDOS" que fue
grabado y mezclado en su totalidad en Caleta Olivia por los
propios músicos.La masterización del CD estuvo a cargo de
Alberto Ceballos en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Este disco "PEQUEÑOS LATIDOS" es un trabajo
totalmente independiente y su producción pudo ser
terminada en Bs. As. gracias a los convenios que tiene
la Unión de Músicos Independientes (U.M.I.), a la cuál la
banda se encuentran asociada.Los Sabuesos realizan actuaciones
en forma constante y contínua en Pubs, Confiterias, Boliches
y eventos privados en las localidades de: Comodoro Rivadavia,
Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Cañadon Seco, Sarmiento,
Puerto Deseado, Sarmiento, etc.El Arte de Tapa estuvo a cargo de
jóvenes diseñadores gráficos de la ciudad de Caleta Olivia.
El disco "PEQUEÑOS LATIDOS" esta conformado
por 10 canciones compuestas por los músicos de la banda.
La banda incursiona en varios estilos musicales como el
Rock, Reggae, Blues, Bossa Nova, Ritmos Latinos, y Pop.
"PEQUEÑOS LATIDOS" está a la venta en:
Disquería VENUS - Caleta Olivia
Kiosko VEA Y LEA - Caleta Olivia
Disquería EL DUENDE - Comodoro Rivadavia
Disquería LA CLAVE DEL RITMO - Comodoro Rivadavia
O solicitarlo personalmente al los TE:
0297-154-177362
0297-154141293
0297-154183151
0297-154043041
O sino por mail a
deliriodemar@hotmail.com
lossabuesosrock@hotmail.com

# Integrantes:
Sergio GALLEGUILLO (voz, guitarra y armónica),Omar PICHIPIL (voz y guitarra),Eduardo MARQUEZ (batería),Leonardo QUILOGRAN (bajo),Rodrigo SALCEDO (teclados)

El Vagón Expreso

Miembros:
Carlos Llaima (guitarra)
Santiago Silva (piano)
Marco Cayumil (bajo)
Demian Carrizo (batería & accesorios)
Diego Flores (trompeta)
Matías Romero (trompeta)
Jonatan Cid (trompeta)
Pedro Cid (saxo alto)
Marcelo Prisching (saxo tenor/barítono)
+
Marcos Acuña & Boris Quintana (uuuhs & aaahs freestyle, bailes tribales y gritos guturales...)

Género:

FUNK + Blues / Jazz / Swing / Soul / Fusion Latina / Ska / Reggae / Dub / Rock

Ciudad de origen:

Caleta Olivia (Santa Cruz)

martes, 24 de agosto de 2010

Noticias Nacionales ( Las Pelotas )

CAPITAL FEDERAL, BUENOS AIRES – 12, Septiembre – LAS PELOTAS EN EL LUNA PARK

LAS PELOTAS EN EL LUNA PARK
Cuando
Domingo, Septiembre 12, 2010
9:00pm - Todas las edades
Dónde
ESTADIO LUNA PARK (mapa)
BOUCHARD Y CORRIENTES
CAPITAL FEDERAL, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Otra Información
$150.00 - Super Pullman
$110.00 - Pullman Lateral
$90.00 - Campo
$50.00 - Cabecera


Podes adquirir tus entradas sin costo por servicio, en las boleterías del Estadio Luna Pak (Bouchard y Corrientes) - Lun a Vie de 10 a 19 hs / Sab de 12 a 19 hs. Además podés conseguirlas por sistema TICKETPORTAL, llamando al 011-5353-0606, por internet en www.ticketportal.com.ar y en sus puntos de venta.

http://www.laspelotaspage.com
http://lunapark.ticketportal.com.ar/eventperformances.asp?evt=217
http://www.lunapark.com.ar/eventos/las-pelotas.php

RUTA ( Caleta Olivia )

Biografía RUTA:
RUTA es un power trio formado en el 2007 en la localidad de Caleta Olivia ,donde toca actualmente en escenarios en las provincias de Santa Cruz y Chubut.
Sus integrantes:

Facundo Semenza (bajo y voz),Sebastian Alzaga (guitarra y coros) y Emanuel Alzaga (batería).

Son músicos con trayectoria y profesionalismo ganados con estudios y experiencias.

Durante sus presentaciones abordan un repertorio de composiciones propias y originales influenciados tanto por las bandas clásicas del rock(led zeppelín,jimi hendrix),como de las bandas actuales (foo fighters,velvet revolver). Grabaron su primer disco de nivel profesional en el 2009 en los estudios Los Angeles (Nono,pcia de Cordoba) y en Maya Studio (Cordoba),masterizad

o por Eduardo Bergallo en Puro Mastering.Dicho disco será editado en el mes de junio del 2010.
En julio del 2009 fueron teloneros de Almafuerte en Comodoro Rivadavia(Chubut).Anteriormente compartieron escenario con Las Pelotas,Memphis la blusera,Jaf,Horcas,Eruca sativa.

Noticias Nacionales

Viejas Locas en Argentinos Jrs.: suspensión definitiva

Por inconvenientes con la policía, los dos shows que la banda tenía programados en Argentinos Juniors se cancelaron de forma definitiva.

En este caso, la tercera no fue la vencida.La policía no le da a Viejas Locas los 68 efectivos necesarios para la realizaición de dos conciertos en el microestadio de Argentinos Jrs., y la banda, tras tres postergaciones, decidió cancelar los recitales (que se iban a realizar los días 28 y 29 de agosto) de manera definitiva.

La bronca de la banda de Pity Alvarez y sus allegados es considerable: el fin de semana pasado, Viejas Locas juntó 4 mil personas en el estadio Ruca Ché de la provincia de Neuquén, y el concierto se desarrolló sin ninguna clase de inconvenientes.

El dinero de las entradas para los shows de Argentinos Jrs. será reintegrado a los fans en los puntos de venta donde fueron adquiridos. Igualmente, a partir de mañana, en www.viejaslocas.net se brindará la información exacta al respecto.

El próximo concierto programado por el grupo será el día 11 de septiembre en el Club Echagüe de Paraná, Entre Ríos.

Noticias Nacionales

Andrés Ciro y los Persas: "Hoy todo vuelve a empezar"

El ex cantante de Los Piojos presentó su primer disco solista en el Orfeo Superdomo de Córdoba. Crónica y fotos del recital.

"Hoy todo vuelve a empezar y será lo que ya fue...". Obviamente, a Andrés Ciro Martínez no se le escapa el doble mensaje de "Antes y después", aún cuando - en la superficie - sea un tema de amor cuyo destinatario es una mujer. Seguramente por eso fue elegido como primer corte de su primer álbum, Espejos, y también, por las mismas razones, haya sido el tema con el que empezó su concierto en el Orfeo Superdomo de Córdoba, que significaba su debut "oficial" como solista.

Un concierto que, además de un nuevo comienzo, dejó pocas dudas en cuanto al futuro de su nueva propuesta. Los Persas, su nueva banda, sonó con una solidez y profesionalidad que hacía pensar que ya tiene mucho camino recorrido, y además -esto es importante-, puso garra y convicción, como si fuera verdaderamente un grupo y no un conglomerado de sesionistas eficaces, contratado para acompañar un solista (una impresión reforzada por el hecho de que los músicos participan en la composición de algunos temas).

Ciro también parece sentirse seguro del camino iniciado, y quizás por eso eligió el camino más riesgoso. En un concierto de dos horas y media, interpretó los 15 temas de su nuevo álbum, 3 covers, y sólo 6 canciones de Los Piojos (algunas en versiones bastante diferentes de las originales), cuando evidentemente hubiera sido mucho más seguro y confortable - tanto para él como para su público - mostrar un repertorio más balanceado entre la etapa anterior y la presente.

El salvo inicial de tres temas parecía delinear claramente sus prioridades actuales: "Antes y después", el mascarón de proa de su etapa solista, "El viejo", de Pappo, un reconocimiento a sus raíces en el rock argentino, y "Desde lejos no se ve", de Los Piojos, en una versión funky que puso a bailar al público (unas 6.000 personas) congregado en el Orfeo Superdomo, un lugar con una capacidad y condiciones acústicas que nos provoca cierta envidia a los porteños, que no poseemos un espacio similar.

Luego llegó una de las canciones más introspectivas del nuevo disco, "Espejo", complementada -al igual que todos los temas del álbum - por magníficas imágenes, coordinadas al milímetro con la música. En "Vas a bailar" invitó a su hija, Manu Martínez, en guitarra (también participa en el disco). La conmovedora letra del tema, parece un mensaje dedicado a sus hijos, pero también a sí mismo: "Aunque no encuentres tu voz, aunque te paguen con platos de arroz, aunque te asustes y puedas caer, la dignidad no se pierde, sabés".

Siguió un segmento a puro rock'n'roll: una versión inesperada - y buenísima - de "Tulsa Time" de Eric Clapton ("hasta que se me ocurra una versión en castellano van a tener que aguantar mi inglés", explicó Ciro), "Los mocosos", de Chactuchac, transformado en un poderoso rock stone, y "Blues del gato sarnoso", donde Ciro se lució con su particular - y única - manera de frasear, haciendo un uso muy musical del sonido de las palabras. Fin de la primera parte.

Tras un breve intervalo, la segunda parte permitió el desarrollo de casi todo lo que restaba de Espejos, comenzando con el "Rockabilly para siempre", con una sección de vientos, e imágenes en blanco y negro que se unían a la perfección con el swing casi jazzero de la canción. Entre los numerosos momentos para destacar estuvo la interpretación vocal de Ciro en el "Blues de la ventana", que un público atento supo recompensar con un gran aplauso. La invitación a Micky Rodríguez para "Paso a paso", un reggae con temática contestataria, abrió un capítulo particularmente emotivo, que culminó con "Tan Solo", cantado por toda la audiencia. Luego de "Ruidos", cuyo clima alucinatorio fue acertadamente realzado por la puesta visual, llegó la participación de otro ex-Piojo, Dani Buira -junto a la Chilinga-, en el "Malambo para Luca", dedicado al "cantante de la banda de rock más extraordinaria que hubo en Argentina, Sumo", como explicó Ciro al presentar el que es quizás el único tema del álbum con influencia folclórica. Tampoco puede pasar desapercibido el hecho de que en el escenario estuvieron tres de los cinco integrantes originales de Los Piojos.

Faltaba aún una última parte a todo rock, que combinó una versión de gran intensidad de otro tema de Pappo, "Algo ha cambiado"- donde el tempo acelerado y el sonido pesado hacían recordar a Motorhead-, con "Muevelo" e "Insisto".

Para terminar, se despacharon con cuatro bises, entre los que se destacó una furiosa interpretación de "Cruel" (otro tema de Chactuchac), con la banda a full, y una canción que, aunque en el álbum está incluída como track oculto porque no llegaron a terminarla ("Trapos"), promete convertirse en un highlight de los recitales, ya que Ciro va nombrando una por una las banderas presentes, con sus lugares de procedencia.

El hecho de que el cantante haya elegido terminar -tanto el concierto como los bises- con temas del nuevo álbum, dice bastante acerca de la solidez del material; el líder no precisa apoyarse en viejos éxitos para llevar adelante un show que no decayó en ningún momento, y solo promete mejorar para el momento en que Ciro y los Persas desembarquen en el Luna Park, el 22 y 23 de septiembre.

Por Claudio Kleiman, desde Córdoba

RONDA

Banda de POP-ROCK

Descripción:
Banda de POP-ROCK
Integrantes:
Mariano Zabalza: Bateria.
Víctor "Tova" Damiano: Guitarra eléctrica y coros.
Maxi Nieto: Voz lider.
Nico Cardigonde: Guitarra eléctrica y coros.
Nico Bertoni: Bajo.
Estamos tocando nuestro nuevo disco "Un viaje" x Capital Federal y Gran Buenos Aires... Escuchanos!

http://www.myspace.com/rondapop

ADN FUSION LATINA


Categoría: Reggae
Descripción:
Nueva banda de música de Caleta Olivia “ADN”
Este grupo va a cambiar los estilos en nuestra ciudad y alrededores.
ADN fusiona todo tipo de música, Bossa Nova, Ska, Reggae, Tango,Candombe y Cumbia.
INTEGRANTES:
David Alaniz –Primera guitarra Cristian Peña – Batería Alejandro Burgos – Bajo Jorge Quintana – Saxo

LA PARALELA

Banda de rock de Cañadon Seco-Santa Cruz
Integrantes :

Alejandro Daguerre en voz lider y segunda guitarra
Damian Villagra en primera guitarra y coros
Jose Barrionuevo en bajo y coros
Juan Barrionuevo en bateria

MESTIZA SONRISA

Integrantes:
Mestiza Sonrisa Son
El mono "Lucas": guitarra y voz
Gusttavens "gustavo": bajo y voz
Diego "El baron alvarez": bateria
Miguelon "ormeño": trompeta
La Cóco "Mayra": trombon y coros


tuvimos el agrado de conocer y compartir escenarios con muchas bandas como lo son: las manos de filippi y maikel de kapanga, fidel nadal, cucsifae, chala rasta, babasonicos, pollera pantalon, siete venas from del monte, y como lo son con muchas bandas locales y otras no como el vagon expreso, no ambicion, alma de mane, fenrir, antares, fuimos todos, apel, repanocha, huelga general (pto deseado) servite kike (comodoro rivadavia), la lengua (truncado), estocolmo is death (truncado), bilis, entre tantas otras, con mas de 70 shows en dos años, mestiza sonrisa es banda pionera de ska en caleta olivia, siempre con energia y buen humor!!!

Alma de Mane

Banda de Caleta Olivia- Santa Cruz
INTEGRANTES:

Mati Mouesca (bajo)
Martin Guerrero (percusion)

Franco Castro (bateria)

Alvaro Santana (voz y guitarra)

Fede Lauria (guitarra)

Fernando Azcaray (trompeta y flugel)

Pichy Vidal(saxo)

Rodrigo mono Soto (trombon)

Marcos Palacios (trompeta)

Victor Carrizo (staff)

Adolfo Varas (staff)

Javier Morales(staff)