lunes, 29 de noviembre de 2010

Fito Páez cerró el cumpleaños


Fito Páez cerraba anoche ante una gran multitud un nuevo Aniversario de la ciudad. El rosarino convocó a miles de personas que corearon sus clásicos del rock nacional.
El artista del Bicentenario fue ovacionado en la cuarta noche del exitoso festejo .
Ayer al cierre de esta edición y en la última jornada del festival, Fito Páez brindaba un espectáculo destacable por su conexión con el público.
Su imagen, desde los festejos del 25 de mayo de este año, quedó directamente asociada a la masiva concurrencia de público que abarrotó en aquel entonces la principal avenida de Buenos Aires, dispuesta a celebrar el Bicentenario de la Patria.
Caleta Olivia no fue menos en este sentido para el Artista del Bicentenario: miles de personas de la ciudad y turistas, que viajaron especialmente para presenciar este imponente show, repitieron la imagen del 25 de mayo, gente contenta, con ganas de festejar y reconocer a un gran artista nacional que impactó a la sociedad.
En la cuarta noche, también actuaron los grupos Sin Palabras y Fenrir quienes contaron con el apoyo y cariño del público.
También anoche se procedió a elegir a la nueva soberana de la ciudad.

Intendente
El Festival Aniversario ha crecido a tal punto que se incorporó una nueva jornada, hasta el año pasado eran tres noches de shows. Con esta nueva iniciativa se incrementó aún más la concurrencia de público que no se amedrentó ante la lluvia, ni el frío ni el viento que se hicieron sentir a lo largo de todo el festival y en especial en la última jornada.
En cada una de las noches, miles de personas disfrutaron de las propuestas artísticas del escenario y visitaron las carpas de artesanos.
Esta jornada adicional, también implica mayor actividad para los sectores municipales que hacen posible el desarrollo del evento.
En este sentido, el Intendente Cotillo agradeció y destacó “el desempeño de las áreas de Deportes, Turismo y Cultura, Gobierno y Secretaría General y de la Función Pública que trabajaron intensamente en la organización de un evento que crece año a año, y en esta nueva edición en particular. Mientras la gente disfrutó de la cantidad y variedad de artistas que pasaron por el escenario, ellos estuvieron a cargo de la organización que fue totalmente exitosa”.
“El festival ha sido un éxito rotundo, hemos visto a la gente salir a la calle, hacer frente al clima patagónico y disfrutar de cada propuesta que se presentó. Esto muestra la alegría de nuestra comunidad, que responde a este tipo de actividades que son para todos y gratuitas. El Aniversario cada vez es más valorado a nivel local y regional. Gracias a la organización y la calidad de los artistas tanto locales como nacionales, hemos logrado satisfacer al público y eso nos reconforta”, agregó el Intendente.

Cordera
En tanto, el sábado por la noche Gustavo Cordera cerró la tercer jornada del Festival.
La fiesta tuvo ritmo de rock, con una concurrencia estimada en 8 mil personas que ovacionaron al ex cantante de la Bersuit y alentaron a cada uno de los artistas locales.
El tercer día de festival comenzó con el rock Mansestor y le siguieron el de las bandas Antares, Jaqueline (ganadores del Septiembre Rock) y Ruta.
Luego llegó el turno de Rumbos Costeros, grupo de folclore fusión que contó en su formación con la participación de dos integrantes del grupo rockero Ruta.
Ya entrada la noche, Hugo Giménez Agüero aportó sus temas para continuar con la veta folclórica que tuvo una jornada predominada por el rock.
El reconocido cantautor recibió el fuerte aplauso del público al estrenar una nueva canción dedicada especialmente a Caleta Olivia.
Como intervalo y transición del folclore al pop melódico, Angeles 777 presentó su rock. La actuación fue intensa debido a la gran respuesta que obtuvo del público. La banda interpretó varios temas propios con un estilo muy personal.
Seguidamente, Kevin Johansen hizo un show que obtuvo el reconocimiento del público con su talento y carisma.
Presentó sus temas más reconocidos como I Wanna Get Down With My Baby, Guacamole y Soñar no cuesta nada, entre otros.
A continuación, actuó Fi-se-pa, para dar paso al ex líder de la Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera.
El solista presentó varios temas de sus dos trabajos como solista, Suelto y La caravana Mágica.
A pedido del público también interpretó canciones de su ex banda, que fue consagrada en su momento como una de las más exitosas a nivel nacional con La Argentinidad al Palo. Con un look muy particular y con una energía contagiosa, cerró la tercera noche del Aniversario que al igual que en las jornadas anteriores, convocó a miles de caletenses y turistas que pudieron disfrutar de espectáculos de excelente nivel.

Luciano Pereyra A pesar de la intensa lluvia que atrasó el inicio de los números programados para el Escenario Mayor por dos horas, la segunda jornada superó a la primera al contar con una concurrencia estimada en 10 mil personas. A las siete de la tarde, horario programado de inicio de la jornada, la intensa lluvia hizo posponer la actuación del espectáculo infantil de Topa. Fue pasadas las 21 horas y aún con persistencia de la lluvia que Diego Topa divirtió a niños y familias que no se rindieron ante las condiciones climáticas y disfrutaron de las canciones y personajes del artista. Minutos antes de las dos de la mañana, Luciano Pereyra llegó al escenario mayor para cantar y animar a miles de personas que aguardaban su presencia. El joven cantante fue ovacionado por jóvenes y adultos que reconocen su larga trayectoria. Pereyra comenzó a incursionar en el canto folclórico siendo prácticamente un niño, y ha sabido cautivar a los argentinos con su voz.