viernes, 30 de marzo de 2012

La música rememora 30 años de la Gesta de Malvinas


La Asociación Comisión Septiembre Rock realiza este sábado 31 su TERCER FESTIVAL SEPTIEMBRE ROCK POR MALVINAS, un claro homenaje de los músicos caletenses en el marco de conmemorarse ya 30 años de la Gesta de Malvinas.
La Plaza Malvinas Argentinas del Barrio Parque será sede nuevamente de este encuentro que reúne no solo a las bandas de rock de mayor proyección del 2012 sino que incluye a participación de los artesanos de la ciudad, quienes tienen también un espacio para ofrecer sus productos, al tiempo que se ofrecen también alternativas de recreación para los más pequeños.
Las Bandas confirmadas para participar de este Tercer Festival son: Over Joy, Opresión, Broken Glass, Cuarto Mundo, Jaqueline, Rivalidad, Raíces de Mar y Kopros. Convocados por la Comisión Septiembre Rock, los seleccionados son todos ganadores del Certamen Anual años 2011 y 2012 (salvo por las últimas dos mencionadas invitadas especialmente para la ocasión).
Además de la conmemoración que motiva este Festival, se inicia un año de actividades y festejos para la Comisión ya que en el 2012 cumplen 10 años trabajando en pos de potenciar el trabajo de nuestros mñusicos (fundamentalmente de los mas jóvenes). Surgida como Asociación Civil sin Fines de lucro, Septiembre Rock tiene planificada una serie de actividades y recitales que desembocarán en Septiembre próximo en un mega festejo por sus 10 años.

CONVOCATORIA
La organización del TERCER FESTIVAL SEPTIEMBRE ROCK X MALVINAS hace extensiva la invitación a los artesanos de la ciudad y localidades vecinas a exponer sus productos (simplemente acercarse al predio a las 15hs y tender sus paños acompañando al rock local). Del mismo modo se invita a los Skaters y Bikers que (como ya es habitual) también aprovechan este espacio haciendo uso de las rampas y de los plafones de la que es sin dudas no solo la mejor Plaza de Caleta Olivia, es ademas la única habilitada con rampas de acceso para personas con capacidades especiales

jueves, 22 de marzo de 2012

Asociación Comisión Septiembre Rock


A ASOCIACIÓN COMISIÓN SEPTIEMBRE ROCK INVITA A ARTESANOS, ARTISTAS PLÁSTICOS, BIKER & SKATERS, Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL A LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL SEPTIEMBRE ROCK X MALVINAS, A REALIZARSE EL PRÓXIMO SÁBADO 31 DE MARZO DESDE LAS 15hs EN LA PLAZA MALVINAS ARGENTINAS DEL Bº PARQUE.
POR MAS INFORMACION COMUNICARSE AL 0297 155940168 O BUSCANOS EN FACEBOOK
http://www.facebook.com/pages/ASOCIACION-COMISION-SEPTIEMBRE-ROCK.

jueves, 1 de marzo de 2012

Spinetta inédito


Una entrevista encontrada en la que el Flaco habla como pocas veces del amor, la música y el miedo a la muerte.

En pocos días sale a la calle la edición de marzo de Rolling Stone, que en buena medida constituye un gran tributo a Luis Alberto Spinetta. Imágenes nunca antes vistas, revisiones de sus distintas etapas creativas, el adiós de los músicos (de Charly García a Ariel Minimal) y relatos de la vida del Flaco componen un número que celebra la obra y el legado del más inspirado de los artistas de la historia del rock nacional.

Entre todo el material incluido, una entrevista inédita del 2001, realizada por la colaboradora de RS Julieta Mortati -por entonces una estudiante de periodismo de 18 años-, ofrece una versión íntima, relajada y filosófica de Spinetta, que se sienta hablar con una transparencia que no era frecuente en sus apariciones mediáticas. A continuación, algunos fragmentos de las cintas perdidas del Flaco, recuperadas una década más tarde.

La música | "La música existió antes de que el hombre organizara la materia sonora y va a existir aunque no haya instrumentos. Es una de las pocas cosas que no podemos usar para destruir. Pienso, igual, que la mala música enferma a la gente y la destruye, y ese es un proceso muy lento y muy difícil de comprobar. Es cierto que la buena música eleva el espíritu: cuanto mejor escrita esté más feliz es el alma. Quizás yo pueda ayudar a la gente y curarla con la música. Es una buena meta, pero es un poco utópica."

La felicidad | "La felicidad no ha sido un objetivo en mi vida, aunque es el objetivo más importante de toda nuestra vida. No he sido feliz por ningún motivo en sí. Mi preocupación excede las felicidades, aun en los momentos en que me pudiera ver de la manera más feliz. Realmente en ese aspecto soy muy obsesivo, hay un fuego que me carcome, que me aqueja desde que nací y que se va a terminar cuando esté en el monoplaza [el ataúd], evidentemente. Todo eso tiene que ver con la lírica y el tipo de música que hacés, la fuerza y el hígado que le metés a todos esos dolores, esas preocupaciones, la injusticia, la miseria humana, todo eso que toda la vida te dejó loco, siempre volando en un helicóptero sin poder tocar el piso. A mí me tuvo toda la vida así y me va a seguir teniendo. También se sufre. No pretendo ningún tipo de compensación ni nada, algún día voy a dejar de romper las pelotas y punto."

El amor, etcétera | "Es como que es lo más importante... la mujer. Después el auto. Como dice Martín Fierro: 'Sin flete y sin china no vas a ningún lado'. Después, las violas son la herramienta. Obviamente que amo mis guitarras, son como manos mías, mejores que las mías, pero son instrumentos para crear la música. Estoy fascinado con la música, pero fascinado como si fuera una obsesión de mi existencia. Pero sin amor un hombre es un tarado."

Los fans | "La gente me ama mucho. Es lo más grande que siento. Más que el aplauso y que el 'oh, maestro', es el cariño al personaje, la confianza que me tienen por ser como soy y me hago responsable. Simplemente hay que tener las bolas puestas para decidir cosas que son fundamentales. Nunca le vendería mi música a Knorr Suiza para hacer una propaganda, ni a Quilmes, ni a nada. Yo no le quiero vender nada a la gente, ni mi música. ¿Encima les voy a vender una Coca-Cola? Yo adoro la Coca Cola, pero la Coca-Cola es para tomar, no para que yo la publicite."

La muerte | "No debería existir el miedo al observar ese confinamiento de nuestra alma. Deberíamos aceptarlo y comprenderlo."

¡Vuelve Rata Blanca a Caleta Olivia! Anotate en “comentarios” y participá por entradas.


A pedido de los numerosísimos seguidores que tiene la banda nacional “Rata Blanca”, vuelve a presentar su show “Magos, espadas y rosas”, en el vigésimo aniversario. Será el 17 de marzo, en Caleta Olivia, en el “Ingeniero Knudsen”.
Los que ya vieron el año pasado el espectáculo en el Complejo Deportivo Municipal saben de qué estamos hablando cuando mencionamos la profesionalidad del grupo. Cerca de tres horas a puro rock y metal, pero, además, en el que participan como espectadores, aquellos cuarentones que disfrutaron de su música en la adolescencia y que, ahora, llevan a sus hijos al recital.
Muchas emociones juntas en una sola noche.
Y por si esto fuera poco… Antes estará tocando el gran Boff Serafine, quien en los ochentas se desempeñara como guitarrista y miembro fundador de Riff, junto a Pappo, Vitico y Michel Peyronel. Boff desarrolló una extensa carrera que conoció grandes momentos junto a Norberto Napolitano también en “Hoy No Es Hoy” y en la última formación de Pappo’s Blues, y que se fue enriqueciendo con su faceta de productor.
¿Con qué te vas a encontrar, entonces?: rock and roll a mansalva de acuerdo a lo que sale de su último disco que está presentando, un cover de Gary Moore (“Moving On”, bajo el título de “Me Voy De Aquí”) y toda la fibra de Riff sin excluir algún guiño a la memoria del propio Pappo, como “Carpo’s Licks” y “El Hombre De La Guitarra”.
También va a estar como telonero el eximio grupo metálico caletense: ASPID.
Las entradas anticipadas se venden a cien pesos. Organiza la productora caletense: “Joos Producciones” de los profes Oscar y José Luis.
¿Y? No esperés más. Anotate aquí debajo poniendo nombre y apellido, tres últimos números de DNI, localidad y barrio donde vivís.

Fisepa comienza a presentar en vivo su disco “Áspero”, en Mahara.


En la madrugada de este viernes 2, el grupo rockero caletense “Fisepa” se presentará en la confitería Mahara. De esta manera, comenzará una serie de recitales en la cual está promocionando se segundo disco denominado “Áspero”.
Como banda invitada se presentará “Cuarto Mundo”.
Pablo Galleguillo, uno de los integrantes del conjunto de gran trayectoria en la Patagonia, comentó a LA VANGUARDIA DEL SUR que “estamos muy contentos de volver a tocar en Mahara, ya que hace muchos años que no volvíamos”.
“La idea de este año es tocar y promocionar un poco el último disco. Hace un tiempito que no estamos tocando en vivo así que estamos con ganas de compartir con la gente la música de los discos. En la banda hubo algunos cambios que no sé si serán permanentes o temporarios. Lo que sí se es que esta formación está con ganas de salir a la cancha a entregar lo mejor que tiene. Les envío saludos a los lectores de La Vanguardia del Sur y los esperamos”.

viernes, 24 de febrero de 2012

SEPTIMO ANIVERSARIO DE SU PÉRDIDA


Este 24 de febrero se cumplen 7 años de la noche en que el reconocido astro argentino Norberto "Pappo" Napolitano perdió su vida en un accidente con su moto en Luján. Su hijo Luciano, como todos los años desde la muerte de Pappo, organiza una nueva concentración en homenaje a su padre. En esta oportunidad habrá 69 bandas en vivo que tocarán los 24, 25 y 26 de febrero, frente a la Basílica y a cuadras del monolito. El evento principal será el sábado desde las 20hs con Luciano al frente de su grupo Lovorne y muchos invitados de lujo

miércoles, 22 de febrero de 2012

Mahara Rock te busca para su programa de Radio


Si querés ser parte del Staff del programa de radio de Mahara Rock comunicate por mensaje privado a través de su Facebook!!!!
Estamos buscando radio para empezar con el medio que hará expresar los gustos y las inquietudes de "La esquina más rockera de Caleta"

Fisepa toca en Mahara Rock


El viernes 2 de febrero en la esquina mas rokera de la ciudad de Caleta Olivia toca una banda que ya suena a nivel nacional, que va a presentar su disco "Aspero"
  • FISEPA EN VIVO+ BANDA INVITADA CUARTO MUNDO, no te lo podes perder,te esperamos.